Oportunidades Actuales
2021 Apoyo a los Consorcios de Salud Conductual -Cartas de Intencion (CDI)
Fecha de Lanzamiento: March 23, 2021
Paso del Norte Health Foundation está solicitando cartas de intención a los organismos que reúnan los requisitos para fomentar las metas de la Fundación de Salud contempladas en la categoría de Salud Mental y Bienestar Emocional, en el marco del área prioritaria de Prevención y Control de Enfermedades.
Específicamente, la Fundación de Salud busca cartas de intención para considerar programas influenciados por los consorcios de salud conductual de la región que atienden los huecos del sistema que no cubren ni el gobierno ni los seguros médicos.
Estos programas ayudarán a alcanzar la meta establecida por la Fundación de Salud para los Consorcios de Salud Conductual, de “aumentar la coordinación y la comunicación entre los actores sociales de la región para mejorar el sistema de atención”.
Nota: se emitió una convocatoria independiente para solicitar cartas de intención de programas que busquen reducir el estigma social y el sesgo negativo de las enfermedades mentales en el marco de la iniciativa Think.Change.
La Fundación de Salud utiliza estas Cartas de Intención para captar una amplia gama de propuestas generadas por un grupo diverso de promotores. Una vez realizada la revisión inicial, algunos organismos seleccionados serán invitados a presentar una propuesta completa.
Definición del concepto de Sistema de Salud Conductual
Para los fines de esta convocatoria, la Fundación de Salud define el sistema de salud conductual como un sistema que incluya servicios de tratamiento, orientación, apoyo y promoción para la atención de la salud mental, las discapacidades intelectuales y de desarrollo (DID), los trastornos de adicción y consumo de sustancias, y otros trastornos relacionados.
Lo que financiamos
El papel de la Fundación de Salud en la mejora del sistema de salud conductual
La Fundación de Salud no financia servicios de tratamiento de enfermedades. El papel de la Fundación de Salud es servir como convocante y facilitador neutral en los colectivos comunitarios y grupos o equipos de trabajo relacionados. El trabajo que se realice para mejorar los sistemas de salud conductual de la región Paso del Norte en la categoría de Salud Mental y Bienestar Emocional del área prioritaria de Prevención y Control de Enfermedades será con miras a lograr un “Sistema de Salud Conductual Ideal”. Los líderes del Consorcio de Salud Conductual de El Paso aceptaron la definición del sistema de salud conductual ideal como: un sistema de colaboración inclusivo e incluyente (que integre las instancias de justicia penal, policía, servicios a veteranos, justicia penal juvenil, bienestar infantil, escuelas, proveedores de servicios a personas sin hogar, sistemas de salud); que esté organizado con los recursos disponibles en todos los niveles posibles (políticas públicas, programas, procedimientos y prácticas); que esté impulsado por el cliente y se enfoque en satisfacer o superar las necesidades de servicio y apoyo de las personas y familias; que se centre en la persona y se oriente hacia la recuperación y la resiliencia; que esté integrado, sea sensible a los efectos del trauma, sea culturalmente competente y esté organizado desde una perspectiva de salud popular; que esté configurado para satisfacer las necesidades de las personas y familias con condiciones complejas y concomitantes de todo tipo (de salud mental, consumo de sustancias, médicas, cognitivas, de vivienda, legales, de crianza de los hijos, etc.); y que esté preparado para apoyar a las personas y familias a medida que van avanzando en su objetivo de lograr una vida lo más feliz, esperanzada y productiva posible. Otras comunidades en Texas están usando esta definición de lo que es un sistema ideal para compararla con el sistema de salud conductual que tiene su comunidad en la actualidad. Las cartas de intención que se presenten a la Fundación de Salud deberán complementar los objetivos de los siguientes consorcios y grupos o equipos de trabajo de la región:
Condado de El Paso: El Consorcio de Salud Conductual de El Paso (el Consorcio) se constituyó en 2013 con la finalidad de examinar el sistema de salud conductual del Condado de El Paso y así prepararse para las futuras necesidades de servicio y nuevas tendencias de financiamiento. La Fundación de Salud desempeñó un papel protagónico para que el Consorcio se convirtiera en un sistema colaborativo eficaz de atención. A principios de 2014 se realizó una evaluación del sistema de salud del conductual del Condado de El Paso, en la cual se describe cómo debería ser el sistema ideal para la atención de la salud conductual en El Paso y se compara el sistema del Condado de El Paso con el sistema de atención ideal. Asimismo, en la evaluación se emiten recomendaciones específicas sobre formas para atender los huecos o disparidades identificados en el sistema. Los líderes del Consorcio aceptaron el informe como punto de referencia y desarrollaron una estructura tipo consejo asesor con el objetivo de lograr el sistema de salud conductual ideal. Los planes de acción del consorcio se encuentran en la dirección: HealthyPasodelNorte.org/epbhconsortium
Sur de Nuevo México: En 2016, la Fundación de Salud emprendió esfuerzos para desarrollar iniciativas de colaboración similares en el sur de Nuevo México y Ciudad Juárez. En ese entonces, uno de los colectivos que existían en el Condado de Doña Ana tenía la prioridad de abordar la problemática de salud conductual dentro del sistema de justicia. Una alianza de colaboración con la Fundación de Salud para optimizar la Conferencia Anual 2016 del Instituto Domenici, permitió que el colectivo se fortaleciera y confirmara su nombre y estructura como Doña Ana Wellness Institute. Doña Ana Wellness Institute y el Colectivo Local de Salud Conductual 3 (Local Behavioral Health Collaborative 3) del Condado de Doña Ana están trabajando en objetivos para mejorar el sistema de atención. En el Condado de Otero, el Consejo de Salud Comunitaria del Condado de Otero (Otero County Community Health Council) y el Colectivo Local de Salud Conductual 12 (Local Behavioral Health Collaborative 12), también trabajan con diversos actores sociales de la comunidad para mejorar el sistema de atención. Los miembros del equipo de la Fundación de Salud y Empower Change participan en estos grupos y apoyan sus esfuerzos. Para más información sobre los sistemas de salud conductual del condado de Doña Ana, visite el portal electrónico healthypasodelnorte.org/LC3. Para información sobre el sistema de salud conductual del condado de Otero, comuníquese con Enrique Mata al teléfono 915-218-2617 o a la dirección emata@pdnfoundation.org .
Ciudad Juárez: En 2016 también se constituyó un consorcio en Ciudad Juárez con el apoyo de la sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza de México-Estados Unidos. El grupo, ahora conocido como ROTMENAS (acrónimo de la Red de Organizaciones dedicadas a la atención y prevención de Trastornos Mentales, Neurológicos y por Abuso de Sustancias) ahora se reúne periódicamente y está ganando fuerza, estructura y sinergia entre los más de 33 socios de la organización. El plan estratégico y los objetivos de la red ROTMENAS se pueden consultar en la dirección: https://rotmenas.saludfronterizachihuahua.org/
Fechas importantes
Fechas límite y calendario
- Fecha límite para enviar la Carta de Intención por vía electrónica a través del sistema de la Fundación: 26 de abril de 2021.
- Anuncio de invitaciones a presentar propuestas completas: 1º de junio de 2021.
- Es posible que los promotores invitados tengan que entrevistarse con el Oficial Principal de Programas antes de presentar su propuesta completa.
- Fecha límite para la presentación de propuestas completas: 12 de julio de 2021.
- Inicio del ciclo del subsidio: 1º de noviembre de 2021, aunque se puede proponer otra fecha de inicio.
Elegibilidad y Criterios de Selección
Se consideran elegibles para promover proyectos los organismos sin fines de lucro exentos de impuestos, incluyendo iglesias y entidades gubernamentales ubicadas en la región Paso del Norte. Para más información, consulte los lineamientos para el otorgamiento de subsidios en el portal electrónico de Paso del Norte Health Foundation: www.pdnhf.org.
Región que Atendemos
Paso del Norte Health Foundation servir a 2.4 milliones de gente viviendo en El Paso, condado de Hudspeth y Oeste de Texas, condados de Doña Ana y Otero y Luna y el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua México.
Regresar a Convocatorias
Materiales Importantes
2021 Consorcios de Salud Conductual Carta de Intencion (CDI)
Contacto principal del programa
Enrique Mata
Correo electrónico:
emata@pdnfoundation.org
Teléfono: 915-218-2617