Artículos de la Salud
La colaboración es fundamental para mejorar la salud
Posted on Octubre 9, 2020 by Enrique Mata
El COVID-19 está impulsando a los socios de la región a unirse, adaptarse y aprovechar al máximo los recursos. La buena noticia es que desde 2014, los líderes, promotores y gestores sociales de todos los sectores en el condado de El Paso se han estado comunicando, coordinando y colaborando para brindar oportunamente servicios de apoyo y tratamiento psicológico y contra adicciones a las personas y familias que lo necesitan.
El 14 de octubre, los integrantes del Consorcio para la Salud Conductual de El Paso se reunirán en un entorno virtual para celebrar la 6ª Cumbre Anual del Consorcio. En este evento público se dará a conocer el trabajo que se está realizando para mejorar los servicios de atención psicológica y contra adicciones disponibles en la región. Para inscribirse y ver más detalles sobre el evento, visite el sitio web: https://meetingtomorrow.com/webcast/2020ConsortiumSummit
Después de la tragedia del 3 de agosto de 2019, los proveedores de servicios psicológicos y contra adicciones se unieron para atender a las personas que lo necesitaban. Luego, cuando entraron en vigor las órdenes de permanecer en casa debido a la pandemia del COVID-19, los lazos de apoyo y confianza entre estos proveedores esenciales se fortalecieron aún más. La colaboración es hoy más importante que nunca, ya que recién ahora estamos comenzando a ver las repercusiones y traumas que estos desastres han generado en la salud mental y en materia de adicciones. Dado que los cambios que hemos tenido en nuestras vidas han sido repentinos y masivos, es casi imposible comprender realmente los impactos que tendrán a largo plazo en la salud. De manera anecdótica, los socorristas y otros proveedores de servicios informan que las personas que buscan apoyo psicológico muestran síntomas graves y que, si se hubieran atendido antes, podrían haber evitado una crisis o un sufrimiento innecesario. En respuesta, las organizaciones y agencias de El Paso se están adaptando y trabajando juntas para mejorar el sistema de atención, incluyendo las siguientes medidas:
- Tener una mejor coordinación de la atención mediante el uso de especialistas en apoyo de pares y asesores capacitados y con experiencia de vida para ayudar a mantener a la gente vinculada con los servicios que necesita;
- Mejorar la tecnología disponible, como las opciones de telemedicina e intercambio electrónico de expedientes médicos;
- Aumentar los conocimientos y habilidades de los proveedores sobre los tratamientos más actualizados de los que se dispone hoy en día;
- Aumentar la disponibilidad de líneas de emergencia y ayuda telefónica, equipos móviles de atención a crisis, clínicas de atención a crisis sin cita previa y servicios psiquiátricos de emergencia en hospitales, así como educación para las familias y programas de apoyo.
Algo que todos podemos hacer como padres de familia, mentores, ciudadanos y líderes comunitarios es estar atentos y preparados para prevenir tragedias orientando a las personas en riesgo o en crisis para que puedan recibir ayuda profesional. Tómese el tiempo para aprender cuáles son las señales de advertencia de las enfermedades mentales y las adicciones; por ejemplo, cuando alguien habla de querer hacerse daño, aumenta el consumo de sustancias o tiene cambios en su estado de ánimo, su alimentación o sus patrones de sueño.
Cuando aparecen estas señales de advertencia, deben tomarse en serio y debe buscarse la ayuda de un médico o un profesional de la salud mental. Pedir ayuda tal vez nos parezca abrumador y nos de miedo, pero existen recursos disponibles a nivel nacional, estatal y local. Cuando alguien le diga que se está recuperando de una enfermedad mental o adicción, demuéstrele apoyo y aceptación.
Para ver otras opciones y recursos, y para más información sobre el Consorcio para la Salud Conductual de El Paso, visite el sitio web: http://www.healthypasodelnorte.org
Recuadro
Para recibir apoyo psicológico y contra adicciones:
Línea de atención a crisis las 24 horas de Emergence Health Network: (915) 779-1800 www.emergencehealthnetwork.org
Línea nacional para la prevención del suicidio -1-800-273-8255 - http://www.suicidepreventionlifeline.org/
Organización National Alliance on Mental Illness en El Paso (915) 778-5726 http://namiep.org/
Línea de atención a veteranos en crisis - (800) 273-8255, Oprima 1
Línea de atención a crisis por mensaje de texto – Envíe un mensaje al – 741741
Administración de Servicios de Salud Mental y contra el Abuso de Sustancias [SAMHSA] (800) 662- 4357 http://www.samhsa.gov/
Back to Articles
Noticias
Recursos disponibles para dar atención psicológica en caso de una tragedia
May 24, 2022
Es desgarrador saber que ha ocurrido otra tragedia más en nuestro país y esta vez a menos de 500 millas de El Paso.
Al reflexionar sobre este acontecimiento, es posible que el dolor y los recuerdos de lo sucedido en nuestra propia comunidad nos generen la necesidad de buscar ayuda. A continuación se encuentran…