Artículos de la Salud
El Paso encabeza la lucha contra la obesidad a nivel nacional
Posted on Enero 18, 2019 by Jana Renner
En la actualidad, son trescientos mil los paseños que luchan contra la obesidad. Las investigaciones científicas más recientes indican que la obesidad es una enfermedad compleja que generalmente requiere tratamiento médico. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, se considera que un adulto tiene obesidad cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) es de 30 o más. Por desgracia, en el país hay muy pocos profesionales de la salud que saben cómo atender esta afección, y El Paso no ha sido la excepción… hasta ahora.
En 2018, el Instituto Paso del Norte para una Vida Sana (Paso del Norte Institute for Healthy Living, IHL) de la Universidad de Texas en El Paso, con fondos de Paso del Norte Health Foundation, creó dos nuevos y dinámicos programas de capacitación para proveedores de atención médica y profesionales del ejercicio. La finalidad de estos programas de capacitación es revolucionar el tratamiento de la obesidad en la región y poner el ejemplo de cómo el manejo médico de la obesidad puede cambiar la vida de las personas.
Actualmente hay muy pocos modelos a nivel nacional para dar formación a los profesionales de la salud sobre el manejo de la obesidad. La obesidad es un problema complejo porque puede tener su origen en diversos factores, que pueden depender de la edad, el género, la genética de la persona o muchos otros elementos vinculados entre sí. Lo anterior plantea un desafío para los proveedores de atención médica, ya que no existe una solución absoluta para el problema del aumento de las tasas de obesidad.
El curso titulado “Creación una caja de herramientas de ejercicio para sus pacientes o clientes con obesidad” es una serie de talleres dirigidos a profesionales que trabajan en el campo del ejercicio, como los entrenadores personales, fisioterapeutas, fisiólogos del ejercicio y otros. En este curso, los participantes adquieren conocimientos básicos sobre las adaptaciones que se deben considerar en los programas de ejercicios al trabajar con adultos con obesidad y cómo comenzar de manera segura un programa de ejercicios. Se abordan objetivos específicos, consideraciones y resultados enfocados en los entornos clínico, doméstico y comunitario, haciendo hincapié en el desarrollo de enfoques prácticos, personalizados y cotidianos para ayudar a los pacientes o clientes a realizar de forma segura y efectiva los ejercicios que se les hayan prescrito. El taller está dirigido a profesionales del ejercicio, pero está abierto tanto al público como a los profesionales de la salud. El siguiente taller está programado para el miércoles 6 de febrero. Para más información, haga clic aquí.
El segundo programa, denominado “Curso práctico de manejo de la obesidad”, es una iniciativa de colaboración entre IHL y MetaboLogix, en la cual se ofrece formación intensiva impartida por un grupo de expertos en obesidad de renombre internacional.
Este curso de manejo de la obesidad, el primero de su tipo, tiene como objetivo dar capacitación práctica a equipos multidisciplinarios de proveedores que trabajen en conjunto y/o formen parte de una red de profesionales, ya que, como toda enfermedad compleja, el control de la obesidad requiere un enfoque multidisciplinario. El curso está dirigido a doctores, auxiliares médicos, enfermeros y nutriólogos.
Me enorgullece decir que, gracias al compromiso de los proveedores de atención médica locales que han participado en este tipo de capacitación, El Paso tiene ahora una excelente proporción entre profesionales de la obesidad y pacientes, que es de las mejores en el país. A través de los esfuerzos del IHL y la Fundación de la Salud, El Paso es un ejemplo a seguir en lo que respecta a capacitación médica para el manejo de la obesidad, lo cual puede revolucionar el tratamiento de la obesidad, no solo en la región, sino a nivel nacional.
Si usted es profesional de la salud o del ejercicio en la región y le gustaría asistir al taller del 6 de febrero, o si desea obtener más información sobre la obesidad, el manejo de la obesidad y los próximos cursos de capacitación, comuníquese con el Instituto para una Vida Sana de la Universidad de Texas en El Paso, al teléfono 915-747-6449.
Back to Articles