Artículos de la Salud
El Programa Empower ayuda a los menores con diabetes y sus padres a llevar una vida más saludable
Posted on Septiembre 22, 2021 by Dr. Michael Kelly
La obesidad infantil va en aumento, al igual que la diabetes tipo 2. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el índice de masa corporal casi se duplicó durante la pandemia en los niños y jóvenes de 2 a 19 años, pasando de .052 (de enero de 2018 a febrero de 2020) a .100 (de marzo a noviembre de 2020) ). CDC indica que el porcentaje de niños y jóvenes que padecen obesidad aumentó de aproximadamente el 19.3 por ciento en agosto de 2019 al 22.4 por ciento en agosto de 2020.
Aprender a vivir con prediabetes y diabetes tipo 2 y controlar la enfermedad no es fácil, ni siquiera para un adulto. Ahora, imagine lo que es ser un niño o joven con prediabetes o diabetes tipo 2 o con riesgo de desarrollar estos padecimientos, y cuya dieta y hábitos alimenticios son moldeados en gran medida por los adultos que lo rodean.
Ahí es donde intervienen para ayudar los servicios que proporciona el Programa Empower del hospital infantil El Paso Children´s Hospital.
”Los índices de obesidad se han duplicado en los niños y jóvenes, y en los últimos 30 años se han cuadruplicado, según datos de los CDC”, señala Amanda Timmerman, gerente de Nutrición Clínica y Educación Pediátrica en Diabetes de El Paso Children’s Hospital. “Eso los pone en mayor riesgo de desarrollar prediabetes y tipo 2. El Programa Empower del hospital infantil ofrece recursos a los menores y a sus padres para que hagan cambios en su alimentación y estilo de vida. La participación de la familia es muy importante; sabemos que los niños y jóvenes no se encargan de las compras ni cocinan en la mayoría de los casos, por lo que es esencial que los padres sean parte de la educación y se involucren en los cambios de alimentación y estilo de vida. Los nutriólogos registrados enseñan a las familias qué es lo que pueden cambiar para controlar la prediabetes o la diabetes tipo 2 en sus hijos, o para prevenir que desarrollen estas enfermedades”.
A principios de este mes, Paso del Norte Health Foundation anunció el otorgamiento de un subsidio de casi $500,000 dólares a El Paso Children´s Hospital Foundation para ampliar los servicios del programa, incluidos los servicios educativos de nutrición para pacientes ambulatorios pediátricos con prediabetes y diabetes tipo 2 y educación para el autocontrol de la diabetes.
En el caso de la diabetes tipo 2, las células del cuerpo se vuelven resistentes a la insulina y no permiten que la glucosa entre a ellas, lo que provoca niveles elevados de glucosa en la sangre. Los niños y jóvenes con prediabetes muestran signos de que pueden estar en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, que incluyen altos niveles de glucosa en la sangre, áreas con manchas aterciopeladas y oscuras en las partes flexibles del cuerpo y los pliegues de la piel, niveles altos de lípidos en la sangre, sobrepeso y obesidad. La diabetes tipo 2 o la prediabetes pueden retrasar la cicatrización de heridas y hacer que las personas sean más susceptibles a otras enfermedades, incluido el COVID-19 y sus complicaciones.
Cuando un médico diagnostica a un paciente con diabetes, puede recetarle medicamentos y darle consejos, como alimentarse mejor y hacer ejercicio, pero muchos pacientes y padres de familia necesitan aun más apoyo. Es por eso que los recursos que proporciona el Programa Empower en El Paso Children´s Hospital son tan importantes para la comunidad fronteriza. El programa brinda a los pacientes atención continua y acceso a recursos como nutriólogos registrados y orientación adicional.
El creciente problema de la obesidad y la diabetes tipo 2 en la región se puede abordar desde muchos ángulos distintos. El Programa Empower de El Paso Children’s Hospital representa un nuevo ángulo para atacar las primeras etapas de esta enfermedad que puede generar complicaciones médicas de por vida. Juntos podemos ayudar a nuestra comunidad a evitar, controlar y, en algunos casos, incluso revertir esta condición crónica a través de la educación, promoviendo opciones de nutrición más saludables, el ejercicio y la concientización.
Si usted es un padre o madre de familia a quien le preocupa el peso de sus hijos, o si su familia tiene antecedentes de diabetes tipo 2, hable con un pediatra y solicite que los remitan al Programa Empower del El Paso Children’s Hospital. Para obtener más información, visite el portal electrónico https://elpasochildrens.org/empower-program.
Autor: Michael Kelly, vicepresidente de programas de Paso del Norte Health Foundation
Back to Articles