Artículos de la Salud
Se realizan esfuerzos para integrar a niños y jóvenes desvinculados en la región Paso del Norte
Posted on Diciembre 9, 2016 by Bianca De León
¿Qué se logra al combinar 13 comunidades rurales, 12 organizaciones que atienden a niños y jóvenes, y más de un millón de horas de actividades para ellos? Lo que se logra es tener ahora más de 8,000 jóvenes que cuentan con un lugar seguro al que pueden ir después de salir de la escuela, que tienen un adulto en quien confiar y un espacio donde pueden explorar, aprender y divertirse.
El objetivo de la Iniciativa IGNITE de Paso del Norte Health Foundation es mejorar la gama de resultados de salud al integrar a niños y jóvenes desvinculados a programas extraescolares en la región Paso del Norte. La Fundación de Salud ha invertido más de $3 millones de dólares en brindar a organismos sin fines de lucro que atienden a la población infantil y juvenil, apoyo que les permita captar e integrar de manera positiva a los niños y jóvenes desvinculados. El término “desvinculado” se aplica a aquellos niños y jóvenes de 7 a 18 años de edad que no participan en actividades extraescolares o económicamente productivas.
En los Estados Unidos, el lapso entre las 3:00 y las 6:00 de la tarde es el horario pico para la delincuencia juvenil y la experimentación con las drogas, el alcohol, los cigarrillos y el sexo. En Ciudad Juárez, este crítico lapso de tiempo casi se duplica, ya que la jornada escolar es más corta. La evidencia indica que los adolescentes que no participan en programas extraescolares tienen tres veces más probabilidades de consumir marihuana u otras drogas y son más propensos a beber, fumar y tener relaciones sexuales. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades calculan que a nivel nacional, el 18% de los jóvenes de 12 a 17 años de edad no participan en ninguna actividad fuera de la escuela. En la región Paso del Norte, casi uno de cada cuatro de los niños y jóvenes de 7 a 18 años entran en esta categoría.
La labor de llegar a los jóvenes desvinculados ha demostrado ser un desafío. Un estudio regional realizado en 2013 indica que los jóvenes desvinculados tienen más probabilidades de tener padres o tutores con un nivel escolar de preparatoria o menos, así como de vivir en hogares de bajos ingresos. A nivel nacional, hay más niñas y jovencitas desvinculadas que varones en esta misma situación. Muchos de los organismos asociados a la iniciativa IGNITE han tenido que reinventar la forma de captar la atención de los niños y jóvenes a pesar de estos desafíos y trabajar arduamente para mantenerlos interesados en sus programas.
Desde 2013, la Fundación de Salud ha colaborado con organizaciones como Creative Kids, la Fundación FEMAP y Girl Scouts of the Desert Southwest, para impulsar la labor que realizan en las zonas rurales de Ciudad Juárez, el sur de Nuevo México y el oeste de Texas. Los programas de estos organismos ofrecen una amplia gama de oportunidades, incluyendo apoyo académico, clases de arte, música y danza talleres, habilidades sociales y dinámicas de grupo, excursiones y deportes, con lo cual se ha logrado incidir de manera importante en la vida de estos niños y jóvenes. Los índices de participación casi se han duplicado a medida que estos programas han ido ampliando.
United Way of El Paso County ha constituido la Red de Tiempo Extraescolar de la Frontera (Borderland Out of School Time Network, BOOST) para fomentar más la colaboración y comunicación entre los proveedores de actividades extraescolares y otros organismos que atienden a la población infantil y juvenil de la región. Más de 20 organizaciones de toda la región han participado en las reuniones trimestrales de esta asociación. Si usted trabaja para algún organismo que atienda a los niños y jóvenes y está interesado en saber más sobre esta asociación, la próxima reunión es el martes 6 de diciembre al mediodía en el Centro de Jardinería del Parque Memorial en El Paso. Para más información, visite el portal electrónico: http://www.unitedwayelpaso.org/out-school-time-network.
Back to Articles
Noticias
Recursos disponibles para dar atención psicológica en caso de una tragedia
May 24, 2022
Es desgarrador saber que ha ocurrido otra tragedia más en nuestro país y esta vez a menos de 500 millas de El Paso.
Al reflexionar sobre este acontecimiento, es posible que el dolor y los recuerdos de lo sucedido en nuestra propia comunidad nos generen la necesidad de buscar ayuda. A continuación se encuentran…