Artículos de la Salud
El programa Fresh Start conecta a quienes lo necesitan con recursos para combatir la inseguridad alimentaria
Posted on Febrero 11, 2020 by Jana Renner
Entre las poblaciones más vulnerables de nuestra región que no cuentan con suficientes alimentos para asegurar el sustento diario se encuentran tanto individuos como familias completas. Los bancos de alimentos como Kelly Center for Hunger Relief y su programa Fresh Start están incidiendo de manera importante en la lucha contra la inseguridad alimentaria. Durante 20 años, Kelly Center for Hunger Relief ha ayudado a llevar alimentos nutritivos a las personas que sufren de inseguridad alimentaria en el condado de El Paso.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) calcula que 36 millones de estadounidenses, es decir, una de cada nueve personas en los Estados Unidos, sufrieron de inseguridad alimentaria en 2018, incluidos más de 11 millones de niños. USDA define la inseguridad alimentaria como la falta de acceso constante a alimentos suficientes para una vida activa y saludable, derivada de la falta de recursos económicos en los hogares para poder adquirir alimentos.
Según la organización FeedingAmerica.org, casi 80,000 personas en el condado de El Paso sufren de inseguridad alimentaria y cada día, aproximadamente uno de cada cinco niños pasa hambre.
En 2019, tuvimos el gusto de comunicar que Kelly Center for Hunger Relief y Paso del Norte Health Foundation se habían asociado para lanzar un nuevo programa piloto llamado Fresh Start, basado en el interés que ambas organizaciones tenían de atacar la raíz del problema de la inseguridad alimentaria. El programa ofrece a sus miembros una gran variedad de recursos que incluyen no sólo alimentos, sino también apoyo, definición de metas, asesoría laboral, clases de nutrición y salud, computación, educación financiera, clases de acondicionamiento físico como Zumba y más.
La idea es que la solución a largo plazo para la inseguridad alimentaria no solo consiste en alimentar a los necesitados, sino también en ayudar a las personas a superar diversos obstáculos que causan inseguridad alimentaria, como la falta de educación, empleo y vivienda.
Me complace informar que ese programa piloto, que fue financiado con un subsidio de la iniciativa de alimentación sana y vida activa (Healthy Eating Active Living, HEAL) de la Fundación de Salud, tuvo tal impacto que ahora es un programa permanente que ha logrado conectar a cientos de miembros con recursos para resolver su inseguridad alimentaria.
Perla Chaparro, directora de Fresh Start, comenta que si bien el alimento es una necesidad básica, el objetivo del programa es ayudar a los clientes a reducir barreras como el desempleo, la falta de acceso a la atención médica o a la educación, y otros obstáculos que afectan a las personas que sufren de inseguridad alimentaria.
“Queremos ayudarlos a desarrollar habilidades a largo plazo y orientarlos, concentrándonos en su motivación y sus fortalezas”, indicó Chaparro.
El programa en sí sigue el modelo del exitoso programa More Than Food, creado en 2009 por la Dra. Katie Martin de la Universidad de Connecticut. El modelo More Than Food plantea un enfoque más fundamental al problema de la inseguridad alimentaria al abordar sus raíces, menciona Chaparro, y es el primer programa de este tipo en la región Paso del Norte. El programa piloto se ha convertido ya en un programa completo en el cual se atienden hasta 80 miembros a la vez. Los miembros permanecen en el programa hasta que cumplen las metas que establecieron al principio con un consejero de Fresh Start, o hasta nueve meses.
Los miembros ahora comparten sus historias con la comunidad de El Paso en una serie de videos creados por el programa Fresh Start que se puede encontrar en su página de YouTube, Fresh Start Program at Kelly.
Invito a la comunidad a ver algunos de estos testimonios y a enterarse de los sorprendentes resultados que pueden lograrse cuando la inseguridad alimentaria se combate desde sus raíces.
La Iniciativa Healthy Eating Active Living (HEAL) de Paso del Norte Health Foundation trabaja con varias organizaciones para hacer que la alimentación sana y la vida activa sean opciones sencillas para toda la población de la región. Para más información sobre la Iniciativa HEAL, visite el portal electrónico https://pdnhf.org/what_we_do/initiatives.
Back to Articles