Artículos de la Salud
Los padres de familia y la prevención del acoso escolar
Posted on Septiembre 5, 2018 by Enrique Mata
Ahora que comienza el año escolar 2018-2019, los niños se encuentran otra vez con nuevas oportunidades para hacer amistades y socializar. Este es un momento especial en el que se pueden formar vínculos para toda la vida, pero también puede ser un momento difícil desde el punto de vista emocional. Además de conocer a los maestros y habituarse a las tareas escolares, los padres de familia deben estar atentos para evitar que sus hijos sufran de acoso u hostigamiento en la escuela.
Según el sitio web StopBullying.gov, el acoso escolar (también conocido como “bullying”) es un comportamiento no deseado y agresivo entre los niños de edad escolar, que implica un desequilibrio de poder real o aparente. El acoso puede ser físico, verbal o social. Puede suceder en la escuela, en el patio de recreo, en el autobús escolar, en el barrio, a través de Internet o a través de dispositivos móviles como teléfonos celulares. Las investigaciones han demostrado que las experiencias de vida, la violencia en los medios de comunicación, el temor a convertirse en víctima y las distintas prácticas de crianza, son las razones por las cuales los niños pueden convertirse en agresores.
Algunas de las cosas más importantes que los padres de familia pueden hacer para ayudar a prevenir el acoso y la intimidación son:
- Conocer al personal de la escuela cuando asistan a las orientaciones que se ofrezcan y aprovechar la oportunidad de hacer un recorrido por el plantel.
- Animar a sus hijos a conocer a otros niños y hacer amigos.
- Enseñarles a sus hijos a decir con voz firme: “No me gusta que hagas eso” o “Por favor NO me hables así”.
- Enseñarles a sus hijos cuándo y cómo pedir ayuda a un adulto de confianza.
- Alertar a los funcionarios escolares sobre los problemas que surjan y trabajar con ellos para encontrar soluciones.
Tómese el tiempo para escuchar a sus hijos y hablar con ellos. Los estudios realizados por la organización SEARCH Institute revelan que las charlas familiares durante la cena ayudan a los niños a desarrollar destrezas y habilidades como la sensación de seguridad y protección, así como a tener modelos positivos, optimismo, capacidad de manejar el estrés, empoderamiento, creatividad y empatía. Anime a sus hijos a involucrarse en actividades escolares o extraescolares. La participación en programas y pasatiempos sanos sirve para que los niños tengan más confianza en sí mismos y les ayuda a hacer amigos y a protegerse del comportamiento intimidatorio.
El aprendizaje social y emocional puede ser difícil para los niños y requiere apoyo familiar a cada paso. En algunas situaciones, los niños pueden desarrollar el temor a verse obligados a pelear, a que la situación de acoso empeore si le dicen a alguien, o a que sus padres o maestros no les crean. Asegúreles a sus hijos que no están solos y felicítelos cuando sean lo suficientemente valientes como para hablar sobre situaciones difíciles que están enfrentando. Manténgase en contacto con sus maestros y busque ayuda profesional si es necesario. Los padres juegan un papel fundamental en la prevención del acoso escolar. Hagamos todo lo que esté de nuestra parte para ayudar a los niños a salir adelante.
Para obtener más información y consejos para prevenir el acoso escolar, visite:
- Políticas de la AAP –El papel del pediatra en la prevención de la violencia– http://pediatrics.aappublications.org/content/124/1/393.full
- HealthyChildren.org –El acoso no está bien– https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-play/Pages/Bullying-Its-Not-Ok.aspx
- Proyecto It Gets Better – www.itgetsbetter.org
- Asociación Nacional de Psicólogos Escolares –Recursos para la prevención del acoso escolar– https://www.nasponline.org/resources-and-publications/resources/school-safety-and-crisis/bullying-prevention
- Departamento de Educación de los Estados Unidos–Detengamos el acoso ya– www.stopbullying.gov
Para más información sobre cómo obtener apoyo emocional para los niños y sus familias:
- Emergence Health Network: (915) 779-1800 http://emergencehealthnetwork.org
- NAMI El Paso at: 915-778-5726 https://namiep.org/
- El Paso Child Guidance Center: 915-562-1999 http://epcgc.org/
- Paso del Norte Children’s Development Center (915) 915-544-8484 http://pdnchildrens.org/
Back to Articles