Artículos de la Salud
Tómese el tiempo para aprender a identificar las señales de alarma de las enfermedades mentales
Posted on Septiembre 5, 2017 by Enrique Mata
Recientemente, al ver mi hija y yo la entrega de premios Video Music Awards (VMA) 2017, nos conmovió la forma en que Logic, Alessia Cara y el mismísimo Khalid de El Paso interpretaron la canción ´1-800-273-8255´, cuya intención es crear conciencia sobre la importancia de prevenir el suicidio.
Kesha, una cantante, compositora y rapera estadounidense, abrió la presentación con una declaración de apoyo, diciendo: “Pase lo que pase, por muy oscuro que parezca el panorama, hay una verdad y una fuerza innegables en el hecho de que no estamos solos. Todos tenemos que librar batallas, pero siempre y cuando no te des por vencido, la luz vencerá a la oscuridad”.
Ver cómo estos valientes jóvenes artistas ayudan a sacar a la luz las enfermedades mentales es algo fuerte e inspirador. Pero como dijo el tío Ben en la película de Spider-Man, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
Cuando las enfermedades mentales pasan a primer plano, nosotros como padres de familia, mentores, ciudadanos y líderes comunitarios debemos estar atentos y preparados para orientar a las personas que están en riesgo o en crisis a los servicios y sistemas de apoyo que les pueden ayudar a prevenir desenlaces trágicos como el suicidio.
De acuerdo con la Red Nacional de Prevención del Suicidio y los Centros para el Control de Enfermedades, el suicidio es la segunda causa principal de defunciones entre los jóvenes de 10 a 24 años de edad.
Hay mucho que aprender sobre cómo prevenir el suicidio. Algunas de las estrategias comunitarias que recomienda la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés) son:
- Fomentar la búsqueda de ayuda – Enseñar a las personas a reconocer cuando necesitan apoyo y ayudarlas a encontrarlo.
- Garantizar el acceso a los servicios de atención a la salud mental – promover que las personas en riesgo tengan acceso oportuno a tratamientos basados en evidencia y a sistemas de atención coordinados.
- Apoyar una transición segura en la atención profesional y crear vínculos entre las organizaciones – Garantizar que las personas y las familias que lo necesitan tengan una atención ininterrumpida y haya un intercambio oportuno de información entre las personas y organizaciones prestan este tipo de atención.
- Dar una respuesta eficaz a las personas en crisis – El campo de la atención incluye no solamente líneas de atención de urgencias y ayuda, sino también equipos móviles y clínicas para la atención de crisis sin cita previa, servicios de urgencias psiquiátricas en los hospitales y programas con grupos de apoyo.
Estas estrategias no pueden implementarse fácilmente debido a problemas como la escasez de proveedores. En el condado de El Paso, el Consorcio de Salud Conductual de El Paso está trabajando para mejorar la colaboración entre los proveedores de servicios, las organizaciones comunitarias y los sistemas de apoyo familiar. Sus esfuerzos coinciden con las recomendaciones de SAMHSA.
Tómese el tiempo para aprender cuáles son las señales de alarma de las enfermedades mentales, las cuales pueden incluir, entre otras, cuando una persona habla de querer hacerse daño, aumenta el consumo de sustancias y tiene cambios en su estado de ánimo, su dieta o sus patrones de sueño. Cuando estas señales de advertencia aparecen, se deben tomar en serio y es necesario buscar ayuda de un médico o profesional de salud mental. Si bien esta responsabilidad de ayudar a quienes están a nuestro alrededor puede parecer terrible y abrumadora, debemos saber que contamos con recursos a nivel nacional, estatal y local. Cada uno de nosotros podemos hacer nuestra parte. Cuando alguna persona comparta con usted que se está recuperando de una enfermedad mental o adicción, regálele su apoyo y aceptación.
Al igual que los valientes artistas en los premios VMA lo hicieron con su música, los demás podemos hacer lo que esté de nuestra parte para tender una mano amiga y mostrarle a los demás que nadie está realmente solo.
Para más información sobre servicios de tratamiento y apoyo para la atención de las enfermedades mentales, comuníquese a:
Línea de atención de crisis de Emergence Health Network: (915) 779-1800 www.emergencehealthnetwork.org
Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales - El Paso (915) 778-5726 http://namiep.org/
Red de Prevención del Suicidio -1-800-273-8255 - http://www.suicidepreventionlifeline.org/
Línea de atención de crisis para veteranos - (800) 273-8255, Oprima 1
Para mensajes de texto envíe un mensaje al número – 741741
Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias [SAMHSA] (800) 662- 4357 http://www.samhsa.gov/
Back to Articles
Noticias
Recursos disponibles para dar atención psicológica en caso de una tragedia
May 24, 2022
Es desgarrador saber que ha ocurrido otra tragedia más en nuestro país y esta vez a menos de 500 millas de El Paso.
Al reflexionar sobre este acontecimiento, es posible que el dolor y los recuerdos de lo sucedido en nuestra propia comunidad nos generen la necesidad de buscar ayuda. A continuación se encuentran…