Artículos de la Salud
El consumo de alcohol entre los menores de edad es problema de todos
Posted on Julio 6, 2015 by Jana Renner
Como mamá de un muchacho que está por entrar a la escuela preparatoria, estoy emocionada pero también me siento muy intranquila de pensar lo que nos deparan los siguientes cuatro años. Una de mis principales preocupaciones es el alcohol, que es por mucho la sustancia que más consumen y de la que más abusan los adolescentes en los Estados Unidos. El consumo de alcohol entre los menores de edad ha disminuido levemente en los últimos años; sin embargo, cada año, 4,300 jóvenes de menos de 21 años pierden la vida en este país debido al consumo de alcohol, y muchos más ponen en grave peligro su futuro.
Lo más alarmante es que muchos adolescentes consumen alcohol de manera extrema (10 o más bebidas en una misma ocasión). El consumo excesivo de alcohol por parte de los menores de edad viene acompañado de grandes riesgos y consecuencias, incluyendo, entre muchas otras, la actividad sexual no planificada, agresiones sexuales, peleas, lesiones intencionales y no intencionales y problemas en la escuela. Algunas de las consecuencias, como los accidentes provocados por conducir en estado de ebriedad, pueden afectar a los amigos de los bebedores o incluso a otras personas de la comunidad. El consumo de alcohol entre los menores nos afecta a todos. Es un problema de la comunidad.
La buena noticia es que un grupo diverso de personas interesadas en el tema se ha unido para averiguar más sobre el consumo de alcohol entre los menores de nuestra comunidad y para identificar e implementar estrategias comunitarias eficaces que permitan reducir los daños individuales y colectivos derivados de este problema. Como parte de una nueva iniciativa de prevención del alcoholismo denominada Shift+, el grupo ha recabado datos y entrevistado a padres de familia, jóvenes y otros miembros de la comunidad.
Hemos averiguado que en El Paso, los jóvenes a menudo beben en las fiestas que se organizan en domicilios particulares. Esto concuerda con lo que se ha encontrado en muchas comunidades de todo el estado y del país. De hecho, el 63% de los alumnos de secundaria y preparatoria en Texas que beben, indican que consiguen las bebidas alcohólicas en fiestas caseras. A nivel local, más de la mitad de los estudiantes de último grado de preparatoria dicen que en la mayoría o en todas las fiestas a las que asisten se sirve alcohol.
Las fiestas que se organizan en casas particulares, ya sea con o sin supervisión de adultos, son entornos en los que se dan conductas de alto riesgo debido al consumo de alcohol. Cuando se pregunta sobre las consecuencias de consumir alcohol en las fiestas caseras en El Paso, los jóvenes adultos mencionan una mayor probabilidad de que haya peleas, accidentes automovilísticos, agresiones sexuales y consumo de drogas ilícitas. Las fiestas también pueden ser “campos de entrenamiento” en los que los jóvenes que apenas empiezan a beber están expuestos a personas que beben más, lo cual acelera su avance hacia el consumo excesivo.
Por fortuna, hay estrategias que las comunidades pueden adoptar para prevenir y reducir el consumo de alcohol entre los menores en las fiestas, así como sus consecuencias. Muchas comunidades en todo el país han implementado leyes que sancionan a los “anfitriones de eventos sociales” que permiten que se hagan estas fiestas de alto riesgo en sus domicilios. Estas leyes son una herramienta que permite responsabilizar judicialmente a las personas que proporcionan bebidas alcohólicas a los jóvenes.
Con el tiempo, las comunidades que cuentan con estas leyes para sancionar a los anfitriones de eventos sociales han visto una disminución en el número de llamadas a la policía para atender problemas en fiestas particulares, así como una reducción en el consumo de alto riesgo y en las consecuencias del consumo de alcohol entre los jóvenes. A muchos padres de familia les agrada que existan estas leyes porque así no tienen que preocuparse de que sus hijos vayan a beber en las casas de sus amigos. Yo por mi parte sé que no me siento a gusto de que otros padres de familia sean quienes tomen la decisión de que mi hijo puede beber en las fiestas que organizan en sus casas. Al igual que las leyes contra el exceso de velocidad, con estas leyes se establece una norma que todo el mundo tiene que cumplir y con la cual todos podemos estar más seguros.
Shift+ participa activamente en la evaluación de estas y otras estrategias basadas en evidencia que permiten mejorar la salud y el bienestar de los jóvenes de El Paso. Queremos ayudar a todos los padres de familia de El Paso a recobrar la tranquilidad. Próximamente estaremos compartiendo más información al respecto.
Si usted tiene interés en ayudar a reducir el consumo de alcohol entre los menores de nuestra comunidad, llame a Holly Mata, Coordinadora de la Iniciativa para la Prevención del Alcoholismo Shift+ en la YMCA, al teléfono 915-532-9622.
Back to Articles
Noticias
Recursos disponibles para dar atención psicológica en caso de una tragedia
May 24, 2022
Es desgarrador saber que ha ocurrido otra tragedia más en nuestro país y esta vez a menos de 500 millas de El Paso.
Al reflexionar sobre este acontecimiento, es posible que el dolor y los recuerdos de lo sucedido en nuestra propia comunidad nos generen la necesidad de buscar ayuda. A continuación se encuentran…