Artículos de la Salud
Las vacunas juegan un papel diferente pero importante con la variante ómicron
Posted on Enero 20, 2022 by Dr. Michael Kelly
Durante los últimos meses, diversas organizaciones gubernamentales, comunitarias y de salud, incluida Paso del Norte Health Foundation, han trabajado para promover las vacunas contra el COVID y llevarlas a toda la población. La iniciativa de colaboración Reduce the Risk (Reduce el riesgo) también proporcionó información objetiva sobre los recursos disponibles en la comunidad. Luego de este esfuerzo, se observa que la tasa de vacunación en El Paso es más alta que la del estado de Texas; el 93% de los adultos mayores del condado de El Paso están completamente vacunados (en Texas es el 84%) y el 75% de los mayores de 5 años están completamente vacunados (en Texas es el 62%).
Las vacunas sirvieron mucho para evitar que la gente contrajera las variantes alfa y delta, pero no funcionan igual con la variante ómicron. Esta es la versión más contagiosa del coronavirus que se ha observado durante estos dos años de pandemia y las vacunas actuales son menos eficaces contra la infección por ómicron. “Sin embargo, las vacunas siguen siendo tan importantes como siempre”, señaló el Dr. Ogechika Alozie, especialista en enfermedades infecciosas y director ejecutivo de Sunset ID CARE.
“Una de las cosas que la gente está notando es que incluso si ya están vacunados, todavía pueden contraer la enfermedad”, indicó el Dr. Alozie. “Ahora tenemos al menos tres estudios de población de la organización Kaiser, en Dinamarca y en el Reino Unido, que muestran que las vacunas que se aplicaron antes en la pandemia, en promedio, no protegen contra la variante ómicron, la cual parece tener más facilidad para escapar a las vacunas. Ahora bien, eso no debería desanimarnos, porque, aunque parece que las vacunas no previenen la infección y la gente aun experimenta síntomas, sí ayudan a oponer resistencia al virus, ya que reducen su gravedad y en la mayoría de los casos, evitan que uno termine hospitalizado”.
El Dr. Alozie menciona que, si bien la variante ómicron es más contagiosa, en la mayoría de las personas es menos grave debido en gran parte a las vacunas.
“¿En todos los casos es menos grave? Claro que no”, indica el doctor. “Todavía va a seguir habiendo personas en riesgo, pero en promedio, es menos grave que las otras variantes”.
Los paseños deben estar conscientes de la efectividad de la vacuna Johnson & Johnson. “Los que se pusieron la vacuna Johnson & Johnson hace más de seis meses, prácticamente ya no está vacunados”, explica el Dr. Alozie. “Es importante que la gente que recibió la vacuna Johnson & Johnson y solamente tiene esa dosis, se ponga otra inyección de la misma vacuna o de una vacuna de ARNm”, añadió.
Las personas de la tercera edad, quienes tienen un padecimiento subyacente como diabetes o alta presión arterial, o los que solo recibieron una dosis de Johnson & Johnson, deben considerar ponerse una vacuna o refuerzo de ARNm. Tanto Moderna como Pfizer son vacunas de ARNm aprobadas y los CDC las prefieren por sobre la vacuna de Johnson & Johnson.
“Quienes se pongan una vacuna de ARNm después de haber recibido originalmente la vacuna Johnson & Johnson deben consultar a su médico para ver si necesitan una segunda dosis o refuerzo de la vacuna de ARNm más adelante”, subrayó el Dr. Alozie.
El riesgo de contraer el virus aun es alto y las vacunas siguen siendo la mejor forma de reducir la gravedad de la enfermedad y evitar la hospitalización.
Para obtener más información sobre el COVID-19 y cómo vacunarse, visite el sitio web reducetherisk915.org.
El Dr. Michael Kelly es el vicepresidente de programas de Paso del Norte Health Foundation. Se le puede contactar por correo electrónico en la dirección mkelly@pdnfoundation.org o marcando el teléfono 915-218-2619.
Back to Articles
Noticias
Recursos disponibles para dar atención psicológica en caso de una tragedia
May 24, 2022
Es desgarrador saber que ha ocurrido otra tragedia más en nuestro país y esta vez a menos de 500 millas de El Paso.
Al reflexionar sobre este acontecimiento, es posible que el dolor y los recuerdos de lo sucedido en nuestra propia comunidad nos generen la necesidad de buscar ayuda. A continuación se encuentran…