Artículos de la Salud
Diabetes: Me diagnosticaron diabetes tipo 2 ¿Y ahora qué hago?
Posted on Agosto 1, 2017 by Michael Kelly
No hace mucho tiempo, un señor a quien recién le habían diagnosticado diabetes tipo 2 llegó junto con su esposa a la Asociación contra la Diabetes de El Paso (El Paso Diabetes Association, EPDA). Se veía deprimido, cansado, abatido y agitado. Animado por su esposa, se inscribió al siguiente curso de manejo de la diabetes ofrece la institución. Unos días después, al empezar la clase, se sentó con la mirada en blanco y parecía ausente, por lo cual, durante un descanso, el instructor le preguntó: “¿Por qué está usted aquí?” Su respuesta fue desganada y monótona. “No sé, no tengo ninguna razón para vivir y no sé qué hacer”.
Sandra González, Directora Ejecutiva de EPDA, afirma: “Este señor no está solo en su enfermedad y su angustia. Por menos el 12% de los adultos de los condados de El Paso y Doña Ana tienen diabetes tipo 2, en comparación con el 10% de la población en otras partes de los Estados Unidos. Cabe mencionar que recibir un diagnóstico de diabetes no es nada fácil”.
EPDA recientemente se asoció con Paso del Norte Health Foundation (la Fundación de Salud) para impartir clases y concientizar a la población acerca de la diabetes. Michael Kelly, Vicepresidente de Programas de la Fundación de Salud, señala que “aunque lo ideal es primero prevenir la diabetes, no siempre es posible hacerlo”. Por fortuna, muchas personas que tienen diabetes pueden vivir una vida larga y saludable si reciben la atención médica adecuada y se cuidan bien”.
Anabel Orquiz, Coordinadora de Programas de EPDA, agrega que “Un diagnóstico de diabetes no tiene que ser una sentencia de muerte. Aunque ser diagnosticado con diabetes puede parecer abrumador, hay cinco pasos que pueden ayudar a manejar la enfermedad y prevenir complicaciones”.
-
Siga las indicaciones de su médico. Esto incluye tomar todos los medicamentos que le hayan recetado y acudir a las citas para chequeo médico. Su médico principal puede remitirlo a otros proveedores de atención médica, como un educador sobre la diabetes, un oftalmólogo, un podólogo o un nutriólogo. Paso
-
Tome un curso acreditado sobre la diabetes. En estos cursos se ven temas como el uso del glucómetro, el efecto de la alimentación sobre el nivel de azúcar en la sangre, y cómo hacer ejercicio cuando se tiene diabetes.
Paso -
Establezca metas a corto plazo basadas en los consejos de su médico. Cumplir metas positivas a corto plazo puede convertirse en un hábito cotidiano y a la larga, lo llevará a hacer cambios en su estilo de vida.
-
Comience un plan de ejercicio. Generalmente los educadores en el tema de la diabetes recomiendan hacer ejercicio 30 minutos, cinco veces a la semana. Pero la frecuencia, la intensidad y el tipo de ejercicio pueden ser diferentes para cada persona.
-
Aliméntese sanamente. La alimentación adecuada es distinta para cada diabético, por lo cual es importante solicitar la asesoría de un nutriólogo, un educador certificado en materia de diabetes, u otro profesional de la salud.
El señor que no hace mucho tiempo entró a las oficinas de EPDA ha puesto en práctica muchas de las cosas que aprendió en la clase de manejo de la diabetes. Hizo pequeños cambios en su vida diaria, como tomar agua en lugar de refrescos y caminar 30 minutos dos veces por semana. También acude a sus citas médicas y toma los medicamentos que le recetó su doctor.
Unos meses después, llamó a EPDA muy alegre para informar que su nivel de azúcar en la sangre había mejorado mucho, que se sentía mejor y que estaba sobrellevando bien la diabetes.
La conclusión es que “hay muchas formas de controlar la diabetes, incluyendo tomar medicamentos y hacer cambios en las actividades cotidianas. En la mayoría de los casos, controlar la diabetes implica un cambio en el estilo de vida y EPDA está aquí para ayudar. Espero que todas las personas de el El Paso que recientemente han recibido este diagnóstico asistan a una clase acreditada de manejo de la diabetes”.
Para más información sobre Clases sobre el Manejo de la Diabetes en EPDA, llame al teléfono (915) 532-6280.
Autor: Michael Kelly, Vicepresidente de Programas de Paso del Norte Health Foundation y Sandra González, Directora Ejecutiva de El Paso Diabetes Association
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…