Artículos de la Salud
¿Tengo o voy a tener diabetes?
Posted on Febrero 1, 2016 by Michael Kelly
Lo he visto en restaurantes, hogares, eventos deportivos, reuniones, en los automóviles, y en otros lugares. Personas que quieren estar tomando continuamente agua o jugo, que se ven cansada todo el tiempo, o que tienen que tomar siestas, que se quejan de que ven borroso cuando conducen, y que parecen tener hambre todo el tiempo. Todos estos son síntomas de la diabetes y no se deben pasar por alto.
Mucha gente tiene diabetes o prediabetes. Aunque no se conoce el número exacto, tal vez quince por ciento o más de los adultos padecen de diabetes y más de un tercio de la población adulta de Estados Unidos está en riesgo de tener prediabetes. La prediabetes, al igual que la diabetes, es más común en las personas mayores, pero los jóvenes también pueden padecerla.
Los síntomas de la diabetes pueden ser sutiles. Algunos de ellos son:
- Hambre excesiva
- Fatiga – la persona toma más siestas o le dan ganas de irse a dormir más temprano
- Tener más sed de lo normal y orinar con más frecuencia
- Boca seca o comezón en la piel
- Visión borrosa
- Aumento de peso
Si usted tiene alguno de los síntomas anteriores, busque atención médica. Informe a su médico si tiene antecedentes familiares de diabetes. Las personas cuyos padres tienen diabetes tienen un mayor riesgo de padecer la enfermedad. Las pruebas para detectar la diabetes que se hacen en el consultorio médico no son tan caras y están cubiertas por la mayoría de los seguros. Los tratamientos para la diabetes pueden ser muy eficaces, ya que existen algunos cambios en el estilo de vida y medicamentos que pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre.
La prediabetes es un poco más difícil de detectar que la diabetes. Para más información sobre la prediabetes, visite el portal electrónico www.DoIHavePrediabes.org para tomar una sencilla evaluación de riesgos.
Si una persona tiene prediabetes, eso significa que tiene un nivel de azúcar en la sangre mayor a lo normal, pero no lo suficientemente alto como para que se le diagnostique diabetes tipo 2. Las personas con prediabetes están en peligro de desarrollar diabetes tipo 2 y también tienen un mayor riesgo de padecer problemas de salud graves, como accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas.
Si usted tiene prediabetes, eso no necesariamente significa que vaya a tener diabetes, ya que puede hacer algunas modificaciones en su estilo de vida para reducir el riesgo. Bajar de peso, hacer más ejercicio, comer más sano y dejar de fumar son algunos de los principales cambios que conviene hacer. Además, a veces los proveedores médicos pueden recetar medicamentos para controlar esta condición.
Trate de detectar si alguno de sus familiares parece tener sed todo el tiempo o se queja de que no alcanza a leer los señalamientos viales al manejar. Esté atento por si alguno de sus seres queridos está tomando demasiadas siestas o parece siempre cansado, incluso después de dormir bien toda la noche. Estos pueden ser síntomas de diabetes, especialmente si vienen acompañados de hambre y aumento de peso. Lo mejor que usted puede hacer es visitar a un médico para que le aplique una prueba que es bastante fácil y económica. Si la prueba sale negativa, ¡enhorabuena! Pero si usted o algún familiar tienen diabetes o prediabetes, es mejor que se les diagnostique y empiecen a controlar la enfermedad lo más pronto posible.
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…