Artículos de la Salud
Comer más frutas y verduras para una mejor salud
Posted on Junio 13, 2018 by Jana Renner
Es verano, y eso significa que hay una mayor variedad de frutas y verduras en las tiendas y supermercados. La sandía y el melón son los favoritos de mis hijos, pero incluso con estas opciones adicionales que hay en el verano, no es fácil consumir la cantidad diaria de frutas y verduras que se recomienda.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, solo el 12 por ciento de los estadounidenses informa que consume la cantidad recomendada de fruta (de 1.5 a 2 tazas por día, dependiendo de la edad y cantidad de actividad física). Aún menos, el 9 por ciento, come la cantidad recomendada de verduras (2 a 3 tazas por día). Sin embargo, dos de cada tres estadounidenses informan que quieren consumir más verduras, probablemente porque saben que este hábito genera beneficios para la salud, como la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, derrames cerebrales y diabetes. Las verduras en particular son naturalmente bajas en grasa y calorías y altas en contenido de fibra.
Hay muchos factores que afectan el consumo de frutas y verduras. La gente percibe que no es fácil prepararlas y su costo es alto, además de que no todo mundo tiene “buena mano” para la cocina. Y la realidad es que las verduras no son tan fáciles ni prácticas de preparar como otras opciones de alimentos. Todos estamos ocupados y la falta de tiempo es definitivamente un factor a la hora de elegir nuestros alimentos.
Haciendo una rápida búsqueda en internet sobre cómo aumentar el consumo de frutas y verduras usted podrá encontrar una gran cantidad de información, e incluso recetas sencillas dedicadas a este tema. Si le preocupa el costo, es más económico comprar las frutas y verduras frescas de la temporada. Otro dato importante es que mucha gente piensa que las frutas y verduras frescas son más nutritivas que las opciones congeladas o enlatadas, pero no es así. Las frutas y verduras congeladas y enlatadas son también opciones bastante económicas y nutritivas. De hecho, algunos nutrientes se encuentran en niveles más altos en las frutas y verduras enlatadas o congeladas. Estos alimentos también tienen la ventaja de tener una mayor vida útil y requieren menos tiempo de preparación.
Con un poco de preparación y planificación, usted puede aumentar el consumo de frutas y verduras de su familia. Estas son algunas ideas que pueden ayudarle:
- Agregue verduras a las pizzas.
- Use fruta congelada para los licuados del desayuno.
- Ponga la fruta en un lugar accesible y visible en su hogar o lugar de trabajo.
- Pique verduras y colóquelas en bolsitas de plástico en el refrigerador para que tenga siempre a la mano un refrigerio saludable.
- Use el horno de microondas para cocinar verduras frescas o congeladas al vapor, que pueden servirle como guarnición rápida.
Mucha gente, especialmente los niños, no comen suficientes verduras porque no tienen desarrollado el gusto por ellas o no están dispuestos a probarlas. Involucrar a los niños en la preparación de los alimentos, incluyendo la planificación, las compras y la elaboración de las comidas, es una forma de animarlos a que se interesen en probar alimentos nuevos. Esto también trae otros beneficios, además de mejorar sus hábitos alimenticios. Ayudar en la cocina también les permite desarrollar habilidades para las matemáticas, la lectura, y a aprender a seguir instrucciones.
Cuando vaya a comprar sandía y melón para mis hijos este verano, agregaré al carrito algunos vegetales nuevos para probarlos también, a ver si para el próximo verano ya tenemos una nueva fruta o verdura favorita.
Puede encontrar más información sobre la cantidad recomendada de frutas y verduras que se debe comer y otra información nutricional útil en el sitio web de USDA: https://www.choosemyplate.gov/vegetables. USDA también tiene una guía de productos para saber qué frutas y verduras están en temporada: https://snaped.fns.usda.gov/seasonal-produce-guide.
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…