Artículos de la Salud
Cómo mejorar la atención al paciente a través del intercambio de datos
Posted on Mayo 1, 2019 by Guest Author
Mi hija aún no llega a los dos años, pero ya tiene registros médicos en todo El Paso. Nació en The Hospitals of Providence, la ha visto un especialista en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Texas Tech en El Paso, ha acudido a la sala de urgencias del Hospital Infantil de El Paso debido a una fiebre alta y se le han realizado análisis en una clínica del Centro Médico Universitario. Ella es muy pequeña y está sana, pero ya se podrán imaginar lo complicado que puede llegar a ser esto para las personas ya mayores que requieren más atención médica. Los proveedores de servicios médicos necesitan los importantes datos que generan distintas organizaciones, especialmente en situaciones de emergencia, pero normalmente esos datos son muy difíciles de localizar.
Las cooperativas para el intercambio de información médica (HIE, por sus siglas en inglés) fueron desarrolladas para facilitar el intercambio de registros en el sector salud. Estas cooperativas centralizan la información generada por distintos hospitales y proveedores para crear un registro común para cada paciente, el cual permite a los médicos ver en un mismo lugar todos los aspectos de la condición médica del paciente cuando se necesitan, incluidos diagnósticos, análisis de laboratorio, informes de radiología, signos vitales y medicamentos que toma el paciente.
Tener la información correcta es especialmente importante durante las emergencias. Por ejemplo, un médico de El Paso utiliza el sistema HIE local cuando los pacientes llegan con un paro cardíaco o traumatismo. Una vez, una señora que estaba sufriendo un infarto llegó a un hospital de El Paso y no podía hablar para dar datos de su historial médico. El doctor buscó su registro en el sistema HIE de El Paso y encontró información sobre sus padecimientos cardíacos y las medicinas que le habían recetado en otras instituciones. Con esta información adicional, el médico pudo brindar una atención más efectiva.
Nuestra cooperativa de intercambio de información médica se llama PHIX. Somos una organización sin fines de lucro que está asociada con muchos proveedores de atención médica y líderes de la región, incluyendo The Hospitals of Providence, el Centro Médico Universitario de El Paso, el Hospital Infantil de El Paso, la Administración de Servicios a Veteranos, el Departamento de Defensa (incluyendo el hospital William Beaumont), Emergence Health Network, el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Texas Tech en El Paso, el Departamento de Salud Pública de la Ciudad de El Paso, la Sociedad Médica del Condado de El Paso, Paso del Norte Health Foundation, El Paso Health, Project Vida, Centro San Vicente y Centro De Salud Familiar La Fe.
Nos sentimos muy orgullosos de que, gracias a nuestro vínculo con la Administración de Servicios a Veteranos y el Departamento de Defensa, podemos ayudar a los veteranos y las familias militares. PHIX permite a los proveedores de la comunidad compartir información con las instituciones médicas militares y de la Administración de Servicios a Veteranos. Si no fuera así, los veteranos tendrían que presentarse personalmente en las oficinas de estas dependencias para obtener sus registros y firmar autorizaciones para divulgar su información médica. La Administración de Servicios a Veteranos de El Paso se enorgullece de tener una de las tasas más altas de participación de veteranos en las cooperativas para el intercambio de información médica en todo el país.
Además, nuestros vínculos con la Administración de Servicios a Veteranos y los militares son a nivel nacional. Por lo tanto, si una familia militar se muda a El Paso, los médicos locales pueden consultar los expedientes de las bases en las que han estado anteriormente. Por ejemplo, un soldado en servicio activo y su familia se mudaron recientemente de la costa este a Texas. Cuando llevaron a su hijo con una pediatra en El Paso, la doctora pensó que tendría que repetir todos los análisis de laboratorio porque tomaría demasiado tiempo obtener copias de los resultados anteriores. Cuando le dijo esto a la familia, le rogaron que no repitiera los análisis. El sistema PHIX fue a capacitar a la doctora esa misma tarde, y ella pudo revisar el expediente completo que tenía el niño en donde vivía antes, por lo cual no tuvieron que repetir los análisis.
Tenemos el compromiso de seguir ampliando nuestra red, y hemos desarrollado un equipo de tecnología local para brindar toda la ayuda necesaria. Invitamos a los médicos y demás profesionales del sector salud de nuestra región a integrarse a nuestro sistema para mejorar la eficiencia, calidad y seguridad de la atención al paciente. A medida que nuestra red crece, ahora podemos ofrecer descuentos en las cuotas de membresía para seguir avanzando en nuestra misión.
Nuestro equipo está a sus ordenes para orientarle en cualquier momento. Comuníquese a nuestra oficina al teléfono 915-242-0674 o envíe un correo electrónico a la dirección ehartmann@phixnetwork.org.
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…