Artículos de la Salud
Kelly Memorial Food Pantry ayuda a la comunidad a superar la inseguridad alimentaria
Posted on Julio 16, 2019 by Jana Renner
Todos hemos escuchado el dicho: “Dale un pescado a un hombre y lo alimentarás un día. Enséñale a pescar y lo alimentarás toda la vida”.
Todos los días en la región de El Paso, hay miles de personas y familias que sufren de inseguridad alimentaria. Según la organización FeedingAmerica.org, casi 80,000 personas en el condado de El Paso sufren de inseguridad alimentaria y cada día, aproximadamente uno de cada cinco niños pasa hambre.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) define la inseguridad alimentaria como la disponibilidad limitada o incierta de alimentos nutricionalmente adecuados o la capacidad incierta para adquirir estos alimentos en formas socialmente aceptables. La inseguridad alimentaria está asociada con problemas de salud crónicos en los adultos, como diabetes, enfermedades cardiacas, presión arterial alta, hiperlipidemia, obesidad y problemas de salud mental, incluida la depresión grave.
Paso del Norte Health Foundation, a través de la iniciativa Healthy Eating and Active Living (HEAL), se ha asociado con el banco de alimentos Kelly Memorial Food Pantry para atacar las causas de la inseguridad alimentaria. El propósito de la iniciativa HEAL es hacer que la alimentación sana y la actividad física sean opciones preferenciales para toda la gente de la región Paso del Norte.
Durante 20 años, Kelly Memorial Food Pantry ha ayudado a los necesitados proporcionándoles alimentos de emergencia. Sin embargo, el director ejecutivo Warren Goodell, comenta que la cantidad de personas que sufren de inseguridad alimentaria apenas ha disminuido ligeramente. Actualmente el banco de alimentos atiende a unas 2,300 personas al mes, beneficiando a aproximadamente 6,500 familias.
Es por eso que Kelly Memorial Food Pantry se asoció con Paso del Norte Health Foundation para crear un nuevo programa piloto, Fresh Start.
Fresh Start comenzó con la idea de que la solución a largo plazo radica no solo en alimentar a los necesitados, sino también en ayudar a las personas a superar los obstáculos –como la falta de educación, empleo y vivienda– que causan inseguridad alimentaria.
Los participantes de Fresh Start reciben alimentos cada mes, pero también aprenden lecciones y habilidades para toda la vida.
Los participantes de Fresh Start participan en clases gratuitas de cocina, bio-medidas y actividades como yoga y Zumba, que se ofrecen tres veces por semana.
Cada participante identifica tres obstáculos y recibe asesoramiento, coaching y apoyo para superarlos. También se imparten clases de cocina y ejercicios, además de contar con una red social de apoyo a través de sus voluntarios y otros participantes de Fresh Start. El programa de nueve meses de duración tiene actualmente unas 100 personas inscritas.
Kelly Memorial Food Pantry ofrece alimentos saludables a todos sus clientes, incluidos productos frescos producidos en la localidad. Con este programa piloto se ha podido ayudar a personas sin hogar, veteranos y víctimas de maltrato conyugal, a identificar las causas fundamentales de su inseguridad alimentaria y comenzar a superarlas. Goodell espera que pronto, Fresh Start se amplíe a toda la comunidad para atender otros bancos de alimentos y agencias en la región.
Al brindar a las personas las herramientas y oportunidades para comer de manera más saludable, ser más activos y superar los obstáculos, Paso del Norte Health Foundation, la iniciativa HEAL y socios como Kelly Memorial Food Pantry, están fomentando en los paseños habilidades que les servirán toda la vida y ayudarán a mejorar la comunidad. De esta manera, no solo podemos combatir la inseguridad alimentaria, sino también superarla.
Para más información sobre Fresh Start, visite kellymemorialfoodpantry.com, o para información sobre la iniciativa HEAL, consulte el portal electrónico pdnhf.org.
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…