Artículos de la Salud
Palcohol: la siguiente frontera
Posted on Abril 6, 2015 by Jon Law
El 10 de marzo, la Oficina de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco (TTB, por sus siglas en ingles) aprobó el Palcohol, con lo cual ahora es legal la venta de esta sustancia en Estados Unidos. En caso de que aún no haya oído hablar de él, el Palcohol es una presentación del alcohol en forma de polvo. Según la empresa Lipmark, propietaria del producto, el Palcohol se venderá en paquetes, que al mezclarse con seis onzas de líquido, se convierten en el equivalente a un coctel. El Palcohol, cuya venta está programada para iniciar este verano, viene en diferentes sabores: vodka, ron, cosmopolitan, sabor margarita y caramelo de limón.
La decisión de TTB no está exenta de polémica. Los estados de Alaska, Delaware, Louisiana, Carolina del Sur y Vermont ya han prohibido el alcohol en polvo y en varios estados más se está considerando tomar la misma medida. A los partidarios de que se prohíba la venta de este producto les preocupa el posible uso y abuso del Palcohol por parte de los jóvenes, ya que mencionan que el alcohol en polvo es muy fácil de esconder y si se mezcla con alcohol líquido, en lugar de agua, el resultado puede ser una sustancia muy peligrosa. David Jernigan, profesor asociado de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, explica: “sabemos que hay un cierto grupo de gente joven que va a querer probar la bebida porque está de moda y terminará metiéndose en muchos problemas”.
Los estado de Texas y Nuevo México no han tomado ninguna medida para prohibir el Palcohol. Como mínimo, el surgimiento del Palcohol le debe recordar a los padres de familia y a los promotores juveniles que el consumo de alcohol entre los menores de edad está profundamente arraigado en nuestra cultura. Muchos jóvenes comienzan a beber antes de los 13 años de edad, y para cuando llegan a los 15, casi la mitad de los jóvenes ya ha tomado alguna bebida con alcohol. Si bien una fiesta ocasional puede parecer inofensiva, cuando los menores de edad beben puede haber graves consecuencias. El consumo de alcohol entre los jóvenes es el principal factor que contribuye a las muertes por lesiones, que es la causa principal de defunciones entre los menores de 21 años. A su vez, alrededor del 38% de las muertes de menores causadas por lesiones tienen que ver con accidentes automovilísticos. El consumo de alcohol juega un papel importante en las conductas sexuales de riesgo, incluyendo la actividad sexual involuntaria, no planeada o sin protección, así como las relaciones sexuales con varias parejas. Cuando los menores consumen alcohol, aumenta el riesgo de que sufran una agresión física y sexual. Asimismo, los menores que toman son más propensos a consumir alcohol en exceso cuando ya son mayores.
Una estrategia general para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes se denomina “andamiaje social”. En la industria de la construcción, un andamio es una estructura temporal que sirve de apoyo para los obreros y los materiales cuando se está construyendo un edificio. Una vez que se termina la obra, se retiran los andamios. En el contexto del desarrollo juvenil, el andamiaje se refiere al apoyo que brindan los padres de familia, vecinos y otros miembros de la comunidad para ayudar a los niños y jóvenes a comportarse con más madurez hasta que estén listos para funcionar sin ese apoyo adicional. Como parte del andamiaje social, el Director General de Salud Pública de los EE.UU. recomienda a los padres de familia y a los encargados de los jóvenes las siguientes medidas para promover los mejores resultados posibles en relación con el consumo de alcohol:
-
Sepa en todo momento dónde se encuentran sus hijos.
-
Conozca a los amigos de sus hijos
-
Manténgase enterado de las actividades de sus hijos.
-
Haga cumplir las reglas que han establecido en el hogar
-
Ayude a los jóvenes a saber cómo negarse a consumir alcohol.
Asimismo, el Director General de Salud Pública hace hincapié en que los padres de familia deben ser un ejemplo positivo para sus hijos y no beber en exceso, evitar consumir alcohol cuando van a manejar un automóvil u otro vehículo, y buscar ayuda profesional si tienen problemas relacionados con el alcohol.
Con o sin Palcohol, el consumo de alcohol entre los menores no es inevitable; sin embargo, para que el esfuerzo de prevenir el alcoholismo entre los jóvenes tenga éxito, los padres de familia no pueden trabajar solos. Parte del andamiaje social debe formarse con todas las personas y las organizaciones que pueden influir sobre los jóvenes, incluyendo el gobierno local, las escuelas, las iglesias, las empresas, los vecinos y la familia. La Fundación de Salud Paso del Norte y YMCA of El Paso están trabajando junto con otros organismos locales para impulsar una iniciativa comunitaria denominada Shift+. Si está interesado en esta iniciativa, por favor llame a Holly Mata al teléfono 915-532-9622.
Fundación Liderazgo para mantener a los niños libres del alcohol
http://www.alcoholfreechildren.org/info/parents
Marque la diferencia: hable con sus hijos acerca del alcohol: http://pubs.niaaa.nih.gov/publications/MakeADiff_HTML/MakeAdiff.pdf
Llamamiento del Director General de Salud Pública para prevenir y reducir el consumo de alcohol entre los menores de edad: http://www.surgeongeneral.gov/topics/underagedrinking/calltoaction.pdf
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…