Artículos de la Salud
Este verano, los padres de familia deben prestar atención a su propio bienestar
Posted on Junio 16, 2017 by Guest Author
El final del año escolar es un momento muy feliz, lleno de graduaciones, excursiones, presentaciones artísticas y todas las cosas divertidas que trae el verano. Un momento… ¿Dijeron verano? ¿Con los niños sin ir a clases? Pensar en todo esto puede llenar de estrés a muchas familias, y especialmente a las mamás. Cuando los niños no tienen clases ni cosas en qué ocuparse, se pueden presentar situaciones muy tensas para los padres de familia.
Para mantener un ambiente familiar feliz y saludable, los padres no deben descuidar su propio bienestar. Cuando una persona está sometida a demasiado estrés, puede manifestar síntomas como dolores de cabeza o sentirse enojado, irritable, ansioso o de mal humor. El Instituto Nacional de Salud Mental tiene algunas recomendaciones para hacer frente al estrés:
- Hacer ejercicio habitualmente. Caminar sólo 30 minutos diarios puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y reducir el estrés.
- Realizar actividades relajantes. Estudie programas para el control del estrés, como meditación, yoga, tai chi y otros ejercicios ligeros.
- Establecer metas y prioridades. Decida cuáles tareas tiene que hacer de inmediato y cuáles pueden esperar. Aprenda a decir No y a poner límites si tiene sobrecarga de trabajo. Al final del día, tome en cuenta lo que ha logrado, no lo que no pudo hacer.
- Mantenerse conectado. Encuentre personas que le puedan brindar apoyo emocional y de otro tipo. Cuando necesite bajar su nivel de estrés, pida ayuda a sus amigos, familiares y grupos religiosos o comunitarios.
Es importante saber que el estrés, ya sea crónico (como el que produce saber que hay que mantener a los niños ocupados durante varias semanas sin tener buen presupuesto para ello), o agudo (como cuando uno se queda sin trabajo o fallece un ser querido), puede generar depresión grave en personas susceptibles. Según la Dra. María Asunción Lara, autora principal del libro “¿Es difícil ser mujer? Una guía sobre la depresión”, los nueve síntomas más comunes de la depresión son cuando la persona afectada:
- se siente sin energía o con una sensación de vacío interno;
- no tiene interés en sus actividades favoritas (jugar con sus hijos, por ejemplo);
- come demasiado o muy poco, afectando el funcionamiento del organismo;
- tiene problemas para dormir o duerme demasiado;
- se siente con pesadez o letargo, o con inquietud y ansiedad;
- se siente desganada o cansada todo el tiempo;
- se siente culpable, impotente e inútil;
- tiene dificultad para concentrarse, recordar, pensar claramente o tomar decisiones;
- piensa en la muerte o el suicidio.
Cuando se presentan cinco de estos nueve síntomas, es necesario buscar ayuda profesional de un médico o profesional de la salud mental. Para las mamás que quieran aprender más sobre el cuidado de su persona, existen clases como las del proyecto De Mujer A Mujer (DMAM), que se ofrece sin costo alguno a mujeres de 18 a 55 años de edad. En este programa, las participantes toman clases juntas para comprender mejor, atender y reducir los síntomas de la depresión a través de técnicas de autoayuda. En estas clases se les enseña cuáles son los factores desencadenantes del estrés y cómo cuidarse de ellos, además de ver mensajes positivos para evitar los peligros y efectos nocivos del estrés y los síntomas de la depresión.
Haga todo lo posible porque este verano sea una temporada feliz y saludable para toda la familia. Busque actividades divertidas para mantener ocupados a los niños y recuerde prestar atención a su propia salud.
Para más información sobre el proyecto DMAM o para encontrar una clase cerca de su domicilio:
- Llame al 860-9528 o envíe sus preguntas por correo electrónico a: pgarcia@tamu.edu.
Para más información sobre programas de apoyo mental para las familias: - Emergence Health Network: (915) 779-1800 http://emergencehealthnetwork.org
- El Paso Child Guidance Center (915) 562-1999 http://epcgc.org/What-We-Do
- Family Service of El Paso (915) 781-9900 https://www.familyserviceofelpaso.org/
- NAMI El Paso: 915-534-5476 http://namiep.org/
Presentado por Pema B. Garcia, Directora Regional del Programa para las Colonias de la Universidad Texas A&M y el Proyecto De Mujer A Mujer, (915)860-9528.
El proyecto DMAM se ofrece sin costo alguno a la comunidad gracias al financiamiento de la Iniciativa Think.Change de Paso del Norte Health Foundation.
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…