Artículos de la Salud
El recreo – La cuarta “R”
Posted on Febrero 2, 2015 by Michael Kelly
A los niños de primaria les hace bien jugar libremente y descansar de estar sentados en el salón de clases. Desgraciadamente, no todos los niños de preescolar a 5º grado tienen diariamente un recreo como es debido. A los niños que se portan mal en la escuela a veces se les castiga quitándoles el recreo, a pesar de que eso por lo general va contra las políticas escolares. Otros niños a veces se privan del recreo para asistir a clases de regularización o reponer exámenes después de haber faltado a la escuela por estar enfermos, lo cual también podría ir contra las políticas. No obstante, según la literatura actual, el recreo es beneficioso tanto para el desempeño social como para el académico, y no se debe suspender por ningún motivo. Otras investigaciones indican que darles un recreo a los niños ayuda a resolver problemas de conducta y también puede constituir un descanso necesario para que aprendan mejor por la tarde. Es por ello que quitarle a los niños el recreo resulta contraproducente.
Si a su hijo o hija le han quitado el recreo, le exhorto a comunicarse amablemente con la escuela, primero para entender la situación y luego para abogar por que se le regrese a su hijo el tiempo de recreo. En algunos casos, los maestros o administradores no están enterados de que están violando las políticas del plantel al negarle el recreo a los alumnos.
Paso del Norte Health Foundation realizó una encuesta entre 11 distritos escolares del condado de El Paso y el sur de Nuevo México acerca de sus políticas y prácticas con respecto al recreo. La buena noticia es que todos los distritos encuestados informaron que dan por lo menos un periodo de recreo a los alumnos de primaria. Algunos distritos dan sólo 15 minutos, en lugar de los 20 recomendados por la Asociación Nacional de Deportes y Educación Física. Otros distritos informaron que dan como recreo el tiempo que queda después del almuerzo, que puede ser mínimo.
Existen algunas razones por las cuales a veces se limita el recreo. En parte como respuesta a las políticas educativas y a las exigencias de las pruebas obligatorias, algunas escuelas están haciendo hincapié en dar más tiempo a las clases de matemáticas, ciencias, lectura y otras materias que se evalúan en las pruebas. Las necesidades de personal y las limitaciones de presupuesto también pueden representar problemas a la hora de programar los recreos. Algunos administradores escolares y maestros también ven el recreo como una oportunidad para que los chicos anden de revoltosos o participen en el “bullying”.
Además de todos los beneficios sociales, académicos y conductuales del recreo, está también la ventaja obvia de la actividad física. Los índices de obesidad en los Estados Unidos han alcanzado proporciones alarmantes, ya que la tercera parte de los niños tienen sobrepeso u obesidad. Pocos niños quieren “hacer ejercicio” diariamente, pero muchos quieren jugar. Al ofrecer diariamente un recreo, las escuelas contribuyen a mejorar la salud de los alumnos, ya que dan a los niños la oportunidad de realizar actividad física a través de juegos no estructurados, pero con supervisión. Incluso si los niños no se ejercitan vigorosamente durante el recreo, obtienen beneficios de salud importantes al evitar conductas de sedentarismo prolongado, como estar sentados en una banca.
Todos los distritos escolares pueden crear, actualizar y aplicar políticas específicas en las que indiquen que todos los alumnos, desde preescolar hasta 5º grado, deben tener, como mínimo, un recreo de 20 minutos diarios.
Los distritos escolares, con el apoyo de los padres de familia, también pueden desarrollar y aplicar políticas en las que planteen claramente que no se puede negar a un alumno el recreo por motivos académicos o disciplinarios. El recreo es valioso para todos los alumnos, independientemente de su rendimiento académico o comportamiento en el aula. Se recomienda considerar el recreo como parte del plan de estudios y ofrecerlo a todos los niños de primaria diariamente.
La escuela primaria no solamente es la enseñanza académica básica. Algunas de las lecciones más valiosas de la vida se aprenden en el patio de juegos. El recreo es un momento para practicar las habilidades de socialización y comunicación, aprender sobre las relaciones interpersonales, y divertirse. Tal vez se deba destacar más la importancia de la cuarta “R” –el recreo– además de impulsar las materias tradicionales como la lectura, la escritura y la aritmética. Se los dejo de tarea.
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…