Artículos de la Salud
Cómo reducir el riesgo en las reuniones decembrinas
Posted on Noviembre 30, 2020 by Michael Kelly
Esta temporada navideña será como ninguna otra que hayamos pasado en el condado de El Paso. Muchos de nosotros extrañamos a nuestros familiares y amigos. Las fiestas decembrinas nos presentan una oportunidad muy tentadora de reunirnos, crear nuevos recuerdos y celebrar. Sin embargo, este año no se recomienda reunirse con amigos o familiares que no vivan con usted.
Es difícil, pero tenemos que mantenernos fuertes, sanos y, lo que es más importante, unidos, para proteger a nuestros familiares y amigos más vulnerables.
Los miembros del grupo El Paso United COVID-19 Transition Task Force reconocen que los trabajadores del sector salud de El Paso están luchando arduamente para hacer frente al COVID-19. La Dra. Alison Days, integrante de este grupo de trabajo, comenta que sería de mucha ayuda que todas las familias reduzcan el riesgo de propagar el COVID-19 celebrando solamente con aquellos que viven en la misma casa o de manera virtual por Zoom o FaceTime.
Aunque las fiestas decembrinas son un momento para volver a convivir con aquellos a quienes más queremos, convivir de lejos nos permitirá desacelerar la propagación del COVID-19 y ayudará a los pacientes, al personal del sector salud y a algún ser querido en situación vulnerable.
Dado que no se recomiendan las reuniones presenciales con personas ajenas a su hogar, estas pautas de los CDC pueden ayudar a reducir el riesgo de propagación del COVID-19 en esta temporada de fiestas.
Si tiene planes de tener visitas durante las vacaciones de diciembre, evite recibir a personas que tengan síntomas del COVID-19. Limite su lista de invitados a muy pocas personas y considere organizar un evento al aire libre. Si no tiene posibilidades de hacer algo al aire libre, asegúrese de abrir ventanas y puertas para mejorar la ventilación. Considere acomodar los muebles de manera que queden al menos seis pies de distancia entre sillas y sillones. Si usted es el anfitrión, avíseles a los invitados que durante el evento usará cubrebocas y pídales que hagan lo mismo.
Sin importar el tamaño de la reunión o el tipo de celebración que sea, si recibe personas que no viven con usted, asegúrese de que todos los invitados usen cubrebocas. Compre algunos cubrebocas extras para tener a la mano en caso de que alguien olvide el suyo. También vigile que sus invitados se laven las manos al entrar a su casa. Todo esto ayudará a reducir el riesgo de propagar la enfermedad.
Si a usted lo invitan a otra casa, pregunte qué precauciones se van a tomar; si no se siente cómodo con las respuestas que le dan o simplemente piensa que no es buena idea ir, no tiene nada de malo rechazar la invitación.
Cada familia es diferente, pero lo que todas las familias tenemos en común es que siempre queremos proteger a nuestros seres queridos. Piénselo dos veces antes de reunirse en algún evento social con la familia y amigos. Por supuesto que todos queremos estar con nuestros seres queridos, pero para frenar la propagación del COVID-19, tenemos que hacer las cosas de manera un poco distinta, a fin de reducir el riesgo para todos.
Visite el portal electrónico https://www.reducetherisk915.org para ver otras formas de ayudar a reducir el riesgo en esta temporada decembrina y cómo enfrentar el COVID-19 y otros desafíos durante esta situación que nunca antes habíamos vivido.
El Dr. Michael Kelly es el vicepresidente de programas de Paso del Norte Health Foundation. Escribe estos artículos a nombre del grupo El Paso United COVID-19 Transition Task Force, que está integrado por expertos del sector salud, funcionarios electos y organizaciones sin fines de lucro de toda la región Paso del Norte.
Back to Articles