Artículos de la Salud
Dele la bienvenida a un Año Nuevo sin fumar
Posted on Enero 4, 2016 by Jana Renner
Ya terminamos un año y comenzamos otro más, así que ahora es momento de los propósitos de Año Nuevo. Muchos de nosotros nos vamos a fijar una meta de salud para este 2016. Algunos vamos a hacernos el propósito de hacer más ejercicio o comer menos. Los que fuman, tal vez se propongan dejar de fumar. Si usted se ha hecho este propósito, ¡felicidades! La decisión de dejar de fumar es un primer paso importantísimo para mejorar su salud.
Le presentamos algunos datos que podrían ayudar a motivarlo a dejar de fumar o a ayudar a alguno de sus seres queridos a hacerlo. Dejar el cigarrillo puede ser la mejor manera de aumentar considerablemente la expectativa de vida de los fumadores. De hecho, los fumadores que dejan el hábito antes de los 40 años de edad pueden aumentar su expectativa de vida hasta 10 años. Aunque usted tenga más de 40 años, dejar de fumar sigue siendo provechoso y puede sumar hasta 6 años más a su vida.
La mayoría de nosotros ya sabemos que dejar de fumar es algo bueno para la salud a largo plazo, pero también hay ventajas a corto plazo. Menos de tres meses después de dejar de fumar, los ex-fumadores experimentan mejoría en su circulación y su función pulmonar, su presión arterial y su capacidad para respirar. Además, dejar de fumar también beneficia a los que le rodean. El humo de segunda mano causa muchísimos problemas de salud, especialmente en los niños y bebés. Los niños que crecen en hogares donde se fuma se enferman más a menudo y tienen más infecciones respiratorias, infecciones del oído y ataques de asma severo que los niños que no tienen fumadores a su alrededor.
Existen recursos que están disponibles las 24 horas del día, todos los días de la semana, para ayudarle en su esfuerzo. Aunque la mayoría de las personas dejan de fumar por sí solas, estos recursos gratuitos pueden ayudar a que este propósito se convierta en realidad. Si quiere dejar de fumar:
- Llame a la línea de ayuda Quitline al 534-QUIT (7848) para recibir asesoría de un consejero profesional y desarrollar un plan personalizado para dejar de fumar,
- Visite el sitio www.yesquit.org para encontrar consejos y recursos en línea, chatear con un especialista que le ayude a mantenerse motivado y leer historias de personas que han logrado dejar de fumar, o
- Visite el sitio www.setyourdate.org para encontrar consejos y testimonios de ex-fumadores. Incluso puede enviar su foto y la fecha en que dejó de fumar, para que se publique en el sitio web.
Dependiendo del seguro médico que tenga, su seguro podría cubrir algunos medicamentos para reemplazo de nicotina y servicios de asesoría para dejar de fumar. Medicaid cubre servicios integrales para dejar de fumar en el caso de las mujeres embarazadas e incluso paga el costo de los productos para reemplazo de nicotina.
Algunas recomendaciones para dejar de fumar son:
- Piense en por qué quiere dejar de fumar,
- Fije una fecha para dejar de fumar,
- Persevere en su propósito, y
- Construya un sistema de apoyo a su alrededor.
Hablando de sistemas de apoyo, si usted está ayudando alguien a dejar de fumar, enhorabuena también. La Sociedad Americana contra el Cáncer aconseja a los amigos y familiares de las personas que están tratando de dejar de fumar no regañarlos ni juzgarlos, pasar tiempo con ellos haciendo cosas que los mantengan ocupados para que no piensen en fumar, y hacer de su hogar una zona libre de humo y cigarrillos. Lo más importante es celebrar los pequeños logros en el camino a la meta. Cada día sin fumar es todo un triunfo. Para más información sobre cómo ayudar a alguien a dejar de fumar, visite el portal electrónico http://www.cancer.org/healthy/stayawayfromtobacco/helping-a-smoker-quit.
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…