Artículos de la Salud
Desde la palma de su mano, usted puede ayudar a nuestra comunidad a ganarle a los futuros repuntes de COVID-19
Posted on Julio 16, 2020 by Michael Kelly
Sabemos que quedarse en casa lo más posible, practicar el distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia y usar cubrebocas si va a salir de casa, son medidas que ayudan a reducir considerablemente las posibilidades de propagar la COVID-19. Ahora, un grupo de epidemiólogos de Texas espera que también la tecnología y los datos puedan usarse para ayudar a controlar el aumento actual de los casos de COVID-19 e incluso adelantarse al siguiente repunte.
Los médicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth) se han incorporado a un estudio que se realiza a nivel mundial con el objetivo de predecir y prevenir nuevos brotes y repuntes de la COVID-19 utilizando una aplicación desarrollada como parte de la iniciativa de seguimiento de síntomas de la COVID-19 en colaboración con la Facultad de Medicina de Harvard, el Hospital General de Massachusetts, King’s College London y la Facultad de Medicina de Stanford. Pero necesitan ayuda de nuestra comunidad para llevar a cabo el proyecto.
Para lograr que sea efectiva, esta iniciativa científica necesita la participación de nuestra comunidad. Se pueden descargar versiones gratis de la aplicación COVID Symptom Tracking para iOS y Android, en inglés o español, en la dirección go.uth.edu/COVIDTracker. Para alcanzar el nivel de datos necesarios para detectar brotes de COVID-19 en nuestra comunidad con precisión, los investigadores de UTHealth necesitan que una gran parte de los habitantes de El Paso usen la aplicación todos los días para monitorear si están experimentando o no los síntomas de la COVID-19.
La buena noticia es que El Paso necesita menos de 200 participantes que usen la aplicación diariamente para obtener un cálculo aproximado de la magnitud de los síntomas de la COVID-19 en la comunidad. En el último año, hemos visto a nuestra comunidad superar muchas situaciones, y sé que también podemos ayudar vencer a esta pandemia si continuamos unidos y ayudando.
“La idea es que dar seguimiento a los síntomas en la región, con el tiempo, podamos detectar los brotes casi en tiempo real”, señala el Dr. Shreela V. Sharma, profesor de Epidemiología de UTHealth. “Solo se necesitan de 1 a 3 minutos diario para reportar sus síntomas. Si hay un número suficiente de personas que usen la aplicación de forma cotidiana, podemos predecir los repuntes de 5 a 7 días antes de que sucedan, identificando incluso el código postal. El usuario puede registrar los síntomas propios y de los miembros de su familia”.
Ese espacio de cinco días es importante porque nos brindará información para reforzar las medidas de seguridad en las áreas con mayor prevalencia de síntomas y, por lo tanto, se podrían prevenir o minimizar los brotes. Estos epidemiólogos esperan que al contar con más información, Texas pueda evitar más cierres de emergencia y restricciones que dañen la economía.
Si se detecta un repunte, la información se comparte de inmediato con los funcionarios de salud, dándoles un tiempo valioso para prepararse para un aumento en el número de casos confirmados.
“Esta aplicación ofrece al público y a los funcionarios datos inmediatos en la palma de su mano”, indica el Dr. Bijal Balasubramanian, decano de la Facultad de Salud Pública de UTHealth, campus Dallas. “En el caso de los brotes de enfermedades infecciosas, necesitamos aplicar varias estrategias al mismo tiempo para frenar la propagación. El seguimiento de los síntomas, junto con estrategias de análisis y de mitigación, como el uso del cubrebocas, puede ser muy eficaz para adelantarse a la propagación del virus.
Y lo que es más importante, agrega: “la salud pública solo funciona cuando la población participa. Los investigadores solos no van a resolver esto”.
La aplicación incluso le recuerda cada día cuándo tiene que decirle si tiene algún síntoma o no. También es segura, privada y no rastrea el movimiento. La información que se comparta con el gobierno o el sector salud está vinculada únicamente al código postal de los usuarios. En todas las capturas se eliminan los datos de identificación personal, como la dirección de correo electrónico que se utilice para crear un perfil.
Esta aplicación gratuita y fácil de usar puede ayudarle a mantener su salud, la de su familia y de la comunidad.
El Paso puede convertirse en un paladín de la iniciativa COVID Symptom tracker y en un modelo para el estado durante la lucha contra este virus mortal.
Y ya que tocamos este tema, cabe mencionar que Paso del Norte Health Foundation acaba de emitir una convocatoria para las organizaciones sin fines de lucro que busquen apoyo para recuperarse y prepararse para una posible segunda ola de enfermedad u otra crisis, así como para emprender iniciativas de transformación que permitan garantizar el éxito futuro de su organización ahora que nuestra región intenta dejar atrás el devastador impacto de esta crisis de salud pública. Las organizaciones interesadas pueden obtener más información visitando el portal electrónico https://pdnhf.org/grant_center/funding_opportunities.
¡Vamos a unirnos como comunidad una vez más para mostrarle al mundo cómo superar una crisis, más fuertes y más saludables que nunca!
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…