Artículos de la Salud
Se extiende el uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes
Posted on Julio 4, 2016 by Jana Renner
El panorama del tabaquismo ha cambiado en los últimos cinco años. La buena noticia es que el índice de consumo de tabaco entre los jóvenes ha bajado. En Estados Unidos, la proporción de estudiantes de secundaria y preparatoria que consumen regularmente cigarrillos es menor al 10 por ciento. Años de arduos esfuerzos para prevenir el tabaquismo y controlar la comercialización del tabaco han dado como resultado esta disminución en las tasas de tabaquismo. La publicidad de cigarrillos está prohibida desde hace décadas, y muchas comunidades, como El Paso, están protegidas por las ordenanzas de Aire Limpio.
Sin embargo, la industria tabacalera ha encontrado maneras de contrarrestar esta disminución en el consumo de tabaco. El uso de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (ENDS, por sus siglas en inglés), más comúnmente conocidos como cigarrillos electrónicos o vapeadores, está en aumento entre los jóvenes. Los ENDS son dispositivos con pilas que vaporizan una solución líquida que por lo general contiene nicotina, glicol de propileno, glicerina y aromatizante. El aerosol que generan es inhalado por el usuario y se emite al medio ambiente. Si bien el consumo de cigarrillos tradicionales por parte de los jóvenes ha disminuido, la proporción de estudiantes de preparatoria que usan regularmente cigarrillos electrónicos ha aumentado dramáticamente, pasando del 1.5 por ciento en 2011 al 16 por ciento en 2015. Aquí en El Paso, según una encuesta aplicada en 2015, la proporción de estudiantes de 9º grado que utilizan cigarrillos electrónicos es del 22%.
La popularidad de los vapeadores entre los jóvenes se puede atribuir en parte a la comercialización y el atractivo de los productos en sí. A través de la iniciativa A Smoke Free Paso del Norte (Un Paso del Norte de Humo) de Paso del Norte Health Foundation, se están implementando programas de educación para concientizar a los jóvenes sobre los cigarrillos electrónicos y vigilar el uso de este tipo de dispositivos.
En fecha reciente, la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) terminó de redactar una regla con la que se amplía la autoridad de esta dependencia para regular los dispositivos ENDS, así como los líquidos y saborizantes que se utilizan en ellos. De acuerdo a esta nueva norma, a los menores de 18 años se les prohíbe la compra de este tipo de productos, ya sea en tiendas o en línea.
A pesar de su creciente popularidad, aún quedan muchas dudas sobre las consecuencias que el uso prolongado de los dispositivos ENDS tiene para la salud. Dado que tal vez los padres de familia se pregunten si deben preocuparse por este tipo de productos, a continuación presentamos algunos de los datos que se conocen sobre ellos:
- Los dispositivos ENDS se utilizan normalmente para suministrar nicotina vaporizada. La nicotina es altamente adictiva y puede tener efectos nocivos en el cerebro de los adolescentes en desarrollo. No se recomienda que los jóvenes consuman nicotina, independientemente de que la consuman en cigarrillos combustibles o dispositivos electrónicos.
- El uso de dispositivos ENDS podría ser una puerta de entrada a otros productos de tabaco. Es preocupante que algunas personas usen no sólo ENDS, sino también cigarrillos convencionales. Más del 75 por ciento de los usuarios de ENDS, tanto adultos como adolescentes, dicen utilizar ambos productos.
- El líquido de los cigarrillos electrónicos frecuentemente contiene nicotina, que puede ser tóxica. Además, muchos de los envases de este líquido se parecen a los empaques de golosinas. El e-líquido que contenga nicotina debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
Algunos adultos usan ENDS para intentar dejar de fumar. No obstante, hasta el momento las investigaciones que se han realizado sobre estos dispositivos no es concluyente. Los ENDS no han sido aprobados por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) como dispositivos para dejar de fumar. Los adultos que deseen dejar de fumar pueden comunicarse a la línea de apoyo Quitline, (915) 534-QUIT, para recibir asesoría y recomendaciones sobre productos para el reemplazo de nicotina aprobados por la FDA.
Back to Articles
Noticias
Un nuevo podcast para fomentar el bienestar
February 17, 2021
Emergence Health Network (EHN), en colaboración con el Centro de Ciencias de la Salud en El Paso de la Universidad Texas Tech y la organización The Meadows Foundation, ha lanzado un nuevo podcast titulado “This is Wellness” (Esto es el bienestar).
El podcast está dedicado a conversaciones sobre situaciones de…